VALOREMOS A QUIENES PRODUCEN

✅Hoy se inicia la campaña ‘I grow your food’ (Yo produzco o yo cultivo tus alimentos), reconociendo a los agricultores en el mundo que producen alimentos diversificados y de manera sostenible, para un consumo también diversificado y ecológico. ✅La Cooperativa Agraria Norandino Ltda., junto a la ONG Progreso, comparte el compromiso con el trabajo de NAM IFOAM y vemos de cerca el esfuerzo de miles de pequeños productores, quienes esmeradamente cultivan los alimentos que pronto llegarán a las mesas de las grandes mayorías. #IGrowYourFood.

¡HABLEMOS DE CAFÉ!

Con motivo del ‘Día del Café Peruano’, instaurado por el Ministerio de Agricultura cada cuarto viernes del mes de agosto, nuestro gerente comercial Santiago Paz López, tendrá a cargo una ponencia virtual sobre el tema: ‘Comercialización del Café Peruano’, en un evento organizado por la Municipalidad Distrital de Castilla. 

La conferencia que se desarrollará a las 11:30 de la mañana, es propicia para hablar del importante desarrollo que ha tenido el café en el Perú y para seguir promoviendo una cultura cafetalera en nuestro país.

MUJERES EMPRENDEDORAS

La voluntad y la fuerza para salir adelante un grupo de mujeres emprendedoras, apoyadas por CDF Canadá y la Cooperativa Agraria Norandino Ltda., ha permitido la realización de sus sueños y una mayor integración familiar. A continuación la historia de Las Delicias de Asmell. (Video producido antes de la pandemia).

CATADORES

Los hijos de nuestras socias y socios productores, tienen un sinnúmero de oportunidades para salir adelante. Ese es el caso de Richard Kelvin Berrú Padilla y Daimer Peña Maldonado, quienes gracias a la Cooperativa Agraria Norandino Ltda., y al apoyo de CDF Canadá, se han convertido en dos importantes catadores.

¡SEGUIMOS REFORESTANDO!

– En la Cooperativa Agraria Norandino Ltda., tenemos un compromiso ambiental, por eso desde el 2010 contamos con un Proyecto de Reforestación en la sierra de Piura, que busca contribuir a la mitigación del cambio climático.
– En el 2020 hemos contribuido a la reforestación con 115 mil 544 plantones. Ahora, junto a las productoras y productores de la zona, preparamos el vivero para poder seguir reforestando el siguiente año.
– Las productoras y productores han preparado el almácigo y actualmente realizan el llenado de bolsas en el vivero forestal, ubicado en Las Lomas de Palo Blanco en Pacaipampa. Durante todas las actividades cuentan con el soporte técnico de la Cooperativa Norandino.

INGRESOS ALTERNATIVOS
– Estas actividades ambientales, permiten tener ingresos alternativos y mejorar la calidad de vida de las productoras y productores. Además, en los comités de reforestación en Choco y Palo Blanco, hay actividades para mejorar la seguridad alimentaria, como la instalación de piscigranjas y biohuertos.

PARA TOMAR EN CUENTA:
– Una hectárea en promedio, absorbe entre 233 y 280 tn de CO2 en el tiempo de vida del proyecto.
– El proyecto ahora tiene 488 has reforestadas, lo que sería 136 mil 640 toneladas de carbono reducidas en total.

DIJERON ‘NO’ AL MACHISMO

El progreso y el desarrollo van de la mano con el respaldo que se encuentra al interior de las familias. En Puerta Pulache, un grupo de mujeres emprendedoras salen adelante en base a su esfuerzo y cuentan con el apoyo de sus esposos.