YPSE

YPSE

JOVENES POR UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE

Jóvenes de distintos continentes han sido los protagonistas del proyecto YPSE – Jóvenes por una economía sostenible, cuyo objetivo es la identificación de ideas y contenidos útiles para renovar la misión, la práctica y la comunicación del Comercio Justo.

Proyecto en el que la Cooperativa Agraria Norandino, junto con Meru Herbs en Kenia y Earth Net Foundation/Green Net en Tailandia, y liderados por Altromercato en Italia, fueron los socios involucrados en hacer esto posible, con el cofinanciamiento de la Unión Europea.

¿Cuál es el objetivo del proyecto YPSE?

Los objetivos del proyecto YPSE son:

         Apoyar las motivaciones y competencias de los jóvenes involucrados en el Comercio Justo.

         Producir ideas y herramientas para comunicarse mejor con los jóvenes e involucrarlos en el CJ.

         Estimular la innovación en los socios de YPSE y los actores del CJ.

¿Qué impacto pretende crear?

El impacto esperado de YPSE es:

→ Para los jóvenes involucrados:

Fomentar el compromiso, la conciencia y el espíritu emprendedor mejorando las habilidades, el pensamiento crítico y profundizando los valores del FT.

→ Para las organizaciones participantes:

Definir nuevas metas y planes de trabajo, a través de una mejor comprensión de las tendencias y expectativas de las nuevas generaciones, y ser más efectivos

comunicaciones y actividades dirigidas a ellos

→ Para FT en general y otras organizaciones asociadas:

difundir los resultados de YPSE en las redes de socios: WFTO a nivel mundial, Equo Garantito en Italia, productores en Perú, Kenia, Tailandia, y sus redes nacionales y socios locales.

¿Cómo funciona el proyecto?

El proyecto YPSE se desarrolla a través de la participación, por parte de los socios de YPSE, de grupos de jóvenes (unas 200 personas menores de 30 años) interesados en FAIRTRADE o Economía Sostenible, estimulándolos a reflexionar sobre el papel de FAIRTRADE y, en consecuencia, a proponer lenguajes, actividades y caminos de cambio que surgen de sus conocimientos y expectativas, con el fin de involucrar más a los jóvenes en el COMERCIO JUSTO y el Consumo Responsable.

Iniciado el 1 de octubre de 2021 y con una duración de 2 años, y traduciéndolos en 3 productos finales:

·         Una Guía, para organizaciones de FT

·         Un “Manual” digital, alojado en el sitio web de los socios de YPSE, para involucrar a YP en cuestiones de Consumo Responsable.

·         Un Vídeo dedicado a atraer a YP hacia el Consumo Responsable y la Economía Sostenible.

El contenido de los 3 productos está compuesto 100% por sus reflexiones, propuestas y trabajos.

¿Cómo está estructurado el proyecto?

El foco del desarrollo del proyecto fueron las consideraciones y sugerencias que surgieron de los 4 grupos nacionales de JOVENES activados por los socios de YPSE, y de las 4 reuniones internacionales, celebradas en Kenia, Perú, Italia, Tailandia, para un total de 16 días de capacitación (en además de numerosas otras reuniones con FAIRTRADE y otras organizaciones locales, e intercambios entre reuniones), en las que participaron un total de alrededor de 80 jóvenes. Los resultados de cada reunión se compartieron entre todos los jóvenes involucrados en el proyecto, alimentando el trabajo de la siguiente reunión. 

LAS PROPUESTAS Y LOS PRODUCTOS FINALES DE YPSE.

 

El proyecto YPSE tiene como objetivo sugerir a las organizaciones de FT formas de comunicación y actividades que puedan ponerlas en mejor contacto con YP, hacerlas más visibles para ellos y poder involucrarlas mejor en FT como voluntarios, posibles consumidores y embajadores de su valores.

Muestra cuánta diferencia puede hacer una elección de consumo más ético y sostenible en la vida de muchos, y tiene de protagonistas a los jovenes participantes del proyecto.

Destinado a organizaciones de comercio justo con algunas directrices para promover el Comercio Justo entre los jóvenes.